Los pagos digitales avanzan día a día en la creación de su ecosistema, mejorando e innovando en cada momento, siendo una de las motivaciones de los desarrolladores la mejora constante de la experiencia de los usuarios. En este sentido, los bancos y empresas trabajan constantemente en innovar sus sistemas de pago, sin embargo, existe un fuerte contraste entre las experiencias de pago de los clientes minoristas y los clientes corporativos. 

A pesar de las complicaciones que han surgido para las empresas dentro de la situación pandémica, disfrutar de servicios de pagos continuos, inmediatos y disponibles en todo momento, tales como pago móvil, pago de órdenes QR y demás formas de pago digital que impliquen procesos sencillos y acreditación inmediata, ¿este panorama promete mejoras para los clientes corporativos?  

La dinámica del mercado está impulsando la adaptación

Como bien sabemos, 2020 fue un año de cambios y desarrollos, impulsando los beneficios mucho más allá aportando un gran avance al sector financiero, y el principal participante influyente en dicha mejora se trata las empresas FinTech, logrando aportar tanto inclusión financiera a clientes minoristas como corporativos. 

Una nueva alternativa ha surgido tras la exigencia de las empresas de realizar pagos inmediatos las 24 horas del día y la correcta administración de fondos, siendo una fuerte oportunidad de reinventar sus modelos operativos tras la integración de plataformas de pago FinTech simplificando sus procesos y obteniendo mejores resultados. 

Este movimiento que en principio se vio escaso, ha logrado dar un salto enorme aumentando día a día el número de empresas que se suman a la innovación FinTech para disfrutar de los beneficios que estas aportan además de cumplir con las exigencias tales como: 

• Transacciones transfronterizas y multidivisa.

• Reestructurar sus operaciones de pago a las tendencias actuales. 

• Interfaz que permita la administración adecuada de fondos.

• Mitigar los riesgos implicados tras el contacto de transacciones en papel.

Características que impulsan la adopción 

Tras la aparición de las cuentas virtuales en plataformas FinTech, el movimiento va tomando mayor adopción convirtiéndose en la mejor opción para las empresas en una época llena de dificultades financieras, donde la solución presentada tomó el camino de la digitalización. 

Las empresas han logrado observar los beneficios que conlleva la reestructuración de sus sistemas de pago, tales como un mejor control de administración de efectivo, reducción de costos administrativos y optimización de los procesos. 

Las características de estos sistemas de pagos las siguientes: 

  • – Acceso multicanal, experiencia de usuario perfecta en la web, dispositivos móviles y canales fuera de línea.

  • – Disponibilidad de información actualizada 24 horas al día, 7 días a la semana, en tiempo real.

  • – Integración con los sistemas ERP de las empresas.

Siendo el único canal que cumple con las expectativas de las empresas y tiene las características necesarias para la optimización de sus operaciones, las empresas FinTech. Gracias a esto, la tendencia de adopción corporativa se encuentra en constante ascenso. 

La innovación financiera en Venezuela

En Venezuela, el movimiento FinTech logra desarrollarse ofreciendo oportunidades ventajosas para las empresas, permitiendo el correcto desarrollo y crecimiento. Es por eso que Chinchin apuesta por el desarrollo de las empresas dentro del territorio nacional, ofreciendo soluciones financieras acordes y beneficiosas como transacciones en múltiples monedas e incluso la integración a las transacciones transfronterizas. 

Además de la optimización de procesos de pagos con un sistema sofisticado de pagos múltiples, permitiéndote realizar pagos de nómina, proveedores y en múltiples monedas. 

Si quieres formar parte de la innovación financiera solo regístrate aquí, verifica tu usuario y podrás disfrutar de la verdadera libertad financiera.