La transformación digital en el sector financiero no es un tema reciente, se ha venido posicionando desde hace muchos años. Sin embargo, hoy en día dicha transformación no se atribuye a ningún sector regulado, sino a las FinTech, el nuevo protagonista de la transformación digital financiera.
El incentivo de la transformación digital era realmente escaso para el sector financiero tradicional, siendo una industria sumamente rentable no existía obligación alguna de reinventarse, no obstante, tras la irrupción de las FinTech al sector el tema se convirtió en prioridad.
¿Qué hacen las FinTech por la digitalización de las finanzas?
A pesar de que la banca tradicional estableció como prioridad la digitalización del sector, las empresas FinTech han logrado establecerse como el protagonista de la situación, pues han ofrecido un fuerte adelanto tecnológico al sector y una atención priorizada de sus clientes.
Es por esto que se debe tener en claro la totalidad de los conceptos implicados, para así entender el desarrollo y la evolución que llevan a cabo las empresas FinTech en el sector financiero.
Uno de los conceptos primordiales es la transformación digital en sí, siendo una reinvención del modelo de negocios en función de tres elementos: 1) el nuevo escenario competitivo, 2) las nuevas demandas de los consumidores y 3) las nuevas tecnologías. Siendo estos tres elementos los pilares para el sustento en las eras venideras e incluso el presente.
Para las FinTech, estos tres elementos son básicos dentro de su estructura, lo que lleva a las mismas a destacar en la digitalización del sector financiero.
En primer lugar, se podría decir que las empresas FinTech encuentran nuevos nichos en el mercado, arbitran las “asimetrías de regulaciones” sobre aspectos aún no legislados, construyen modelos de negocio especializados con propuestas de valor.
A la misma vez, el desarrollo se centra en el cliente, siendo una búsqueda constante de mejorar su experiencia, estableciendo parámetros de calidad para que el usuario pueda aprovechar al máximo su experiencia de finanzas digitales, simplificando lo que en los sectores tradicionales se encuentra sistematizado y lleno de burocracia. Solo mediante la reducción de pasos se logrará bajar los tiempos y obtener el enfoque exclusivo en las necesidades del consumidor.
Por último, estas empresas son ricas en tecnología, lo cual compagina perfectamente con los dos puntos tratados anteriormente a causa de la constante necesidad que presentan por maximizar el uso de la tecnología al servicio de los clientes.
Todos estos elementos que han sido tratados cuidadosamente por las FinTech, dejan claro el escaso desarrollo que ha aportado el sector tradicional, además de establecer nuevas metas a futuro para el sector.
Rol de las FinTech dentro de la industria
Tras todo lo mencionado anteriormente, es claro que la atención priorizada de las FinTech con sus clientes le da una posición realmente ventajosa en comparación a los demás participantes dentro del sector, además de su alto conocimiento en tecnología, sin embargo, todo esto no implica que son un éxito rotundo.
Existe un aspecto sumamente importante entorno al desarrollo y evolución de estas empresas, y se trata de la regulación de las mismas, que para las empresas FinTech aún se encuentra en sus primeros pasos, y se encuentra en una posición realmente permisiva.
En este sentido, los bancos y demás participantes del sector financiero tradicional, saben mantener una posición de beneficio aún en términos bastante regulados. Por otra parte, la cantidad de clientes afiliados al sector tradicional es realmente grande en comparación a la de las empresas FinTech, sin embargo, la misma se encuentra en constante crecimiento.
Gracias a estos factores, en la actualidad existe un entorno donde los participantes tradicionales y las empresas FinTech se complementan una a la otra. Sin embargo, es fácil comprender que a futuro la industria financiera se verá mucho más dinámica, siendo las FinTech quienes muestren el camino a seguir por el fuerte desarrollo que han aportado hasta el momento.
Soluciones financieras adaptadas para todos
Diversificar la economía es la mejor opción en la actualidad; cuando el mundo se enfrenta a los estragos financieros por los efectos del coronavirus. Con Chinchin tienes una forma de pago digital que no se detiene. Puedes comprar, ahorrar, intercambiar y gastar tu monedas digitales o fiduciarias en cualquier momento y cualquier lugar.
Chinchin te ofrece herramientas tecnológicas que se adaptan a tus necesidades. Disfruta de la libertad de manejar tu dinero sin intermediarios. Si todavía no eres un usuario Chinchin, te invitamos a registrarte gratis aquí y verificar tu usuario para que realices las mejores operaciones.