Día a día el uso de los pagos móviles incrementa, siendo dentro de Venezuela uno de los métodos de pago más usados cotidianamente, proporcionando así confianza e incrementando su uso, al igual que su desarrollo. 

Este crecimiento constante podría verse impulsado por la constante influencia que tienen los teléfonos celulares en la sociedad hoy en día, y una de las mayores preocupaciones que se ha estado desarrollando en la actualidad tanto por parte de los individuos como por parte de los proveedores de pago es: la seguridad. 

La seguridad es primero

La seguridad es una de las principales necesidades humanas, y cuando se trata de dinero es uno de los aspectos más importantes a considerar, siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores en cuanto a la plataforma de pagos móviles que utilizan como medio. 

Y con todo esto, podría tenerse en cuenta que no todos los usuarios se sienten cómodos con los pagos móviles, en este sentido muchas empresas tanto FinTech como de la Banca tradicional se han puesto a la tarea de mejorar sus protocolos de seguridad entorno a dicho servicio. 

Este objetivo claramente es la solución a una adopción masiva de dicho móvil para realizar pagos, con una solución de pago móvil más segura y sólida, los consumidores se verían en total confianza de elegir pagar mediante su teléfono celular. 

Además de esto, es necesario resaltar los beneficios en torno a este servicio, aún más tratándose de una era digital que se encuentra tras la influencia de una situación donde mientras menos contacto físico, mayor seguridad. 

Aspectos influyentes

Cabe destacar que, no solo la seguridad es un aspecto influyente en la decisión de los usuarios, existe un conjunto de factores que separan a una plataforma de pago eficiente de una poco eficiente. Tales como: 

Facilidad de uso y rapidez

Uno de los aspectos influyentes en los consumidores finales además de la seguridad, es la facilidad de uso y su rapidez, siendo un aspecto que destaca la calidad de la plataforma de pago. Una plataforma de interfaz complicada y lenta desincentiva a los usuarios de utilizar la misma, y esto no es secreto alguno para los proveedores de pago. 

Una aplicación accesible

La creación de una plataforma de pago accesible desde cualquier dispositivo suele convertirse en una fuerte ventaja, ya sea en teléfonos móviles, tablets y computadoras de escritorio. El diseño receptivo actúa como solución perfecta a los problemas de accesibilidad y apoya la inclusión financiera de aquellos usuarios que no disponen de equipos de alto costo.

Los usuarios son la principal voz a escuchar

Al momento de nacimiento o desarrollo de algunas plataformas de pago, existen suposiciones de lo que puede o no necesitar el consumidor final, por esta razón existen fallas dentro de dichos servicios, siendo necesaria la recopilación de datos reales acerca de las necesidades reales de los consumidores para así diseñar una solución de pago eficiente. 

Es muy importante tener en cuenta que el consumidor final de dichos servicios es el sustento de los mismos, jugando un papel vital tanto en la fase inicial del desarrollo de una plataforma y su interfaz, así como el desarrollo general de la misma, brindando retroalimentación para la evolución adecuada de la plataforma.  

De esta misma manera, se debe contemplar la idea de que no solo los consumidores son pilares del servicio de pago, sino también los comerciantes y sus aportes y comentarios a la hora de desarrollar una solución de pago ideal. 

Panorama en Venezuela

En Venezuela existe un panorama económico diferente en comparación a la escala común, existiendo un uso de múltiple moneda dentro del comercio nacional, siendo la preferencia de los comerciantes y particulares el pago en dólares para lograr un respaldo a la constante devaluación que presenta nuestra moneda nacional. 

Esta situación ha logrado desmotivar a los consumidores de utilizar los servicios de pago digitales, sin embargo, existe una solución eficiente que cumple con las necesidades que presentan los usuarios y consumidores dentro del territorio nacional, las plataformas FinTech. 

Las plataformas FinTech han actuado como un fuerte respaldo para la población de Venezuela, ofreciendo soluciones digitales dentro del panorama financiero del día a día. Promoviendo la diversificación de monedas mediante las billeteras digitales y siendo la principal preocupación de las mismas los clientes. 

Chinchin, tu nueva solución financiera

Como bien se sabemos que se necesitan realizar pagos rápidos, seguros y muy fáciles de usar, Chinchin es la solución financiera ideal, permitiendo pagar en bolívares, dólares, euros incluso en Bitcoin, dentro de una sola plataforma, ya sea mediante pago móvil, pago de órdenes QR, pago por SMS, transferencia entre usuario de la plataforma o no registrados dentro de la plataforma. 

Con Chinchin puedes hacer tus transacciones cotidianas de una manera muy sencilla y segura, pues se desarrolla en torno a las necesidades de los usuarios, ofreciendo todos las ventajas y protocolos de seguridad para que puedas otorgar tu confianza en la plataforma. 

Regístrate aquí, verifica tu usuario y comienza a realizar tus pagos mucho más fáciles y seguros con Chinchin.