Cada Blockchain es única, pero cada cadena de bloques tiene dificultades similares. El problema relacionado con la escalabilidad de la cadena de bloques es la razón principal por la que la cadena de bloques aún no se ha generalizado.
Siempre que el debate sobre la escalabilidad de la blockchain se intensifica, las especificaciones técnicas como la velocidad de transacción siempre aparecen. Pero, ¿cuál es la relevancia de la velocidad de las transacciones en un ecosistema blockchain? ¿Cómo podemos comparar los sistemas heredados con los sistemas blockchain de última generación? ¿Y por qué es difícil escalar la blockchain actual?
Entendiendo a Blockchain y la velocidad de transacción
La velocidad de transacción es la velocidad a la que se transfieren los datos de una cuenta a otra. Cuanto más rápido se confirma una transacción, mejor se dice que es la velocidad de la transacción.
La velocidad de transacción de una blockchain es uno de los parámetros principales a través del cual se mide la viabilidad de una cadena de bloques.
A su vez, la velocidad de transacción depende de muchos otros factores, como el tamaño del bloque, el tiempo de bloqueo, el tráfico en la red, las tarifas de transacción, etc.
Definamos algunos términos para comprender mejor:
Tamaño del bloque
Cada regla de consenso de blockchain permite que cada bloque tenga un tamaño específico. Por ejemplo, en la red Bitcoin cada bloque puede tener un máximo de 1 MB. Este parámetro permanece fijo.
Tiempo de bloque
El intervalo de tiempo que tarda la red en agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques. Por ejemplo, en la red Ethereum se agrega un nuevo bloque cada 15 segundos, mientras que en la red Bitcoin es cada 10 minutos.
Tráfico
Esta es la carga en una red determinada en un momento determinado. En términos simples: si se solicitan menos transacciones, el tráfico es bajo; si se solicitan más transacciones, el tráfico es alto. El alto tráfico puede causar retrasos en la confirmación de la transacción. Por lo tanto, la transacción pasa a un estado pendiente.
Tarifa de transacción
Tarifa pagada por el transmisor como incentivo a la red para que la transacción se liquide más rápido.
Es importante resaltar que la velocidad de transacción no debe confundirse con el tiempo de bloque. La velocidad de transacción mide la rapidez con la que se liquida una transacción individual. El tiempo de bloque, por otro lado, es fijo. En la red Bitcoin, se agregará un bloque a la cadena de bloques cada 10 minutos y en la red Ethereum, el tiempo de bloque es de aproximadamente 15 segundos porque el tamaño del bloque es tan bajo como 30 kb.
Tecnicismos de la velocidad de las transacciones
A veces, una transacción puede realizarse en la red de Bitcoin en tan solo 9 minutos y, a veces, incluso puede tardar hasta una semana. Otras veces, la tarifa de transacción es tan baja como un par de centavos o es tan alta como $34 USD.
En última instancia, la velocidad de transacción se reduce a los siguientes aspectos de ingeniería:
– Tiempo de bloque
– Tamaño de bloque
tx / s se puede mejorar si se reduce el tiempo de bloque y se aumenta el tamaño del bloque.
Suena fácil, pero no lo es: si se reduce el tiempo de bloque. Es decir, si los bloques se agregan a la cadena de bloques más rápido de lo que ya lo están, puede resultar en una acumulación de bloques huérfanos.
Los bloques huérfanos son bloques que no están conectados a la cadena de bloques principal a través de un bloque anterior (padre). Supongamos que el tiempo de bloque de la red Bitcoin se reduce de 10 minutos a 5 segundos, el tx / s dará un gran salto pero la estabilidad de la cadena de bloques se verá afectada. Los bloques se validarán al lograr un consenso global, pero es probable que el bloque no pueda encontrar su bloque principal y, en última instancia, se descarte. En la actualidad, no hay bloques huérfanos en la red bitcoin.
Por tanto, reducir el tiempo de bloqueo no es muy acertado.
¿Qué pasa si se aumenta el tamaño del bloque?
El efectivo de Bitcoin es en realidad el resultado de un mayor tamaño de bloque. Sin embargo, en 2010, Satoshi Nakamoto limitó el tamaño del bloque a 1 MB.
Esto se solucionó por razones de seguridad; particularmente para proteger la cadena de bloques contra los ataques DoS en los que los piratas informáticos pueden inundar la red de la cadena de bloques con bloques de tamaño infinito para secuestrar la red.
Lección: aumentar el tamaño del bloque tampoco es aconsejable.
Descentralización versus velocidad
Entonces, ¿qué pasa con ideas como Lightning Network, Plasma, Cosmos, Raiden Network, PolkaDot que están siendo diseñadas por gurús de blockchain para escalar blockchains?
Estas tecnologías aún están en desarrollo y pueden lanzarse en cualquier momento en los próximos años. Sin embargo, estas soluciones logran su velocidad comprometiendo la descentralización de la red empujándola un poco hacia la centralización. Conceptos como “transacciones fuera de la cadena” y “fragmentación” están entrando en escena.
El día en que se mejoren las escalas de blockchain y la velocidad de transacción será un gran día para la humanidad. Un día en el que las tarjetas de crédito probablemente desaparecerían, donde las monedas fiduciarias podrían convertirse en cosa del pasado. Imagínese un mundo sin euros ni dólares, la forma en que imaginamos el comercio se redefinirá por completo.
La organización que presente la primera solución escalable será recordada y elogiada para siempre en la historia de la informática.
Soluciones financieras para todos
La plataforma de pagos sin fronteras de Chinchin trae soluciones financieras que se adaptan a todos y permite a sus usuarios comprar, ahorrar, intercambiar y gastar sus monedas digitales o fiduciarias en cualquier momento y cualquier lugar.
Comienza a disfrutar de la verdadera libertad financiera y maneja tu dinero sin intermediarios. Regístrate aquí, verifica tu usuario Chinchin para que realices las mejores operaciones.