La tecnología financiera, o Fintech, está cambiando drásticamente la forma en que vivimos y hacemos negocios. Todos los días la tecnología financiera está mejorando la vida de los dueños de negocios y dándoles una ventaja competitiva. Las Fintech permiten una amplia gama de beneficios pero, en esencia, siempre dan una mayor accesibilidad y velocidad. Afortunadamente, la tecnología ha facilitado mucho la gestión de su negocio.

Utilizando conexiones mucho más rápidas, siempre en internet, computación de big data y conectividad móvil, las empresas ahora pueden explotar software financiero y servicios administrados complejos y ricos en funciones que hace diez años habrían costado millones de dólares en tarifas de instalación para equipos, licencias, y un equipo de IT para gestionar toda la solución. En última instancia, estas innovaciones brindan bienestar financiero y hacen que la vida de los propietarios de negocios sea mucho más fácil.

¿Qué es FinTech?

En 2018, “FinTech” hizo su debut en el diccionario en línea, definido como:

“Productos y empresas que emplean tecnologías digitales y en línea recientemente desarrolladas en las industrias de servicios bancarios y financieros”. 

Como puede ver, la tecnología financiera es muy amplia. Cubre todo, desde pagos sin efectivo hasta plataformas de financiación colectiva, asesores robóticos, monedas virtuales y más. Pero lo que esto significa para usted como propietario de un negocio es una industria en rápido desarrollo que le brinda opciones.

Entonces, ¿cómo puede utilizar Fintech para impulsar su negocio?

# 1 – Sistemas de pago simplificados

Para que cualquier empresa sobreviva y prospere, debe tener un sistema de administración de dinero eficiente. A través de este sistema, debería poder cobrar los pagos de sus facturas, en caso contrario corre el riesgo de sufrir una pérdida de ingresos (y por tanto de beneficios) y de acumular deudas incobrables. A largo plazo, esto puede hacer que las operaciones de la empresa sean insostenibles. La empresa también debe poder pagar a sus acreedores, personal, vendedores y proveedores. No hacerlo puede tener repercusiones legales y también puede afectar negativamente su reputación en el mercado.

En el mundo anterior a FinTech, los procesos de pago y recepción eran difíciles de gestionar, tardaban mucho en completarse y se basaban principalmente en efectivo en países con infraestructuras financieras débiles. Además, la presencia de fronteras geográficas significaba que las transferencias y pagos transfronterizos de dinero también eran inmensamente costosos. 

Las FinTech han cambiado todo eso y han hecho que estos problemas sean casi redundantes. El matrimonio entre los servicios financieros y la tecnología ha llevado a la creación de sistemas de pago en línea y basados ​​en dispositivos móviles que permiten a las empresas cobrar los pagos por los servicios prestados a los clientes y también realizar pagos a los proveedores por los servicios recibidos, independientemente de la ubicación o la moneda.

# 2 – Transparencia

Gracias a la creciente penetración de Internet y los teléfonos móviles en casi todos los rincones del mundo, las empresas FinTech están muy motivadas para crear soluciones financieras que utilicen el poder y la utilidad inherentes a estas tecnologías.

Los bancos tradicionales cobran tarifas elevadas por las transferencias de fondos que, con el tiempo, pueden sumar pérdidas sustanciales para las partes involucradas. Las soluciones de banca móvil y en línea creadas por FinTech no solo reducen el costo de transferir fondos entre las partes, sino que también reducen la necesidad de usar papel moneda para transacciones financieras. 

Esto hace que el sistema financiero de un país sea más transparente porque un movimiento hacia la “falta de efectivo” tiende a sofocar la delincuencia (que es un negocio “solo en efectivo”), prevenir la evasión fiscal y abrir la “economía sumergida”. Desde el punto de vista de las empresas, también hace que el ecosistema empresarial sea más robusto y, por tanto, más competitivo.

Los usuarios y clientes son la columna vertebral de casi todas las empresas del mundo. Los usuarios finales están contentos porque las soluciones FinTech ofrecen diseños de productos intuitivos, facilidad de uso y accesibilidad 24/7. 

También minimizan la intervención de “intermediarios” humanos y aceleran los procesos de transacción. Y las empresas están contentas porque dichos productos y servicios les permiten cuantificar y mitigar sus riesgos comerciales, ampliar su base de clientes y diseñar productos personalizados para sus clientes. En otras palabras, FinTech ayuda a las pequeñas empresas a mejorar la adquisición, el compromiso y la retención de clientes y, por lo tanto, aumenta su potencial de ingresos y ganancias.

# 3 – Mejor experiencia de cliente

No hace mucho, los bancos tradicionales disfrutaban del monopolio, ya que los empresarios acudían a ellos si necesitaban financiación para hacer despegar su negocio. Sin competencia real, estos bancos ignoraron la experiencia del cliente y eso resultó en un soporte al cliente deficiente.

Las empresas de tecnología financiera han mejorado la experiencia del cliente al reconocer las diversas necesidades de las pequeñas empresas y ofrecerles servicios personalizados. A través de una mejor experiencia de usuario y una interfaz de usuario intuitiva, hacen que cada interacción con el cliente cuente.

La tecnología financiera adecuada para su empresa

Hay muchas tecnologías para elegir, evalúe sus principales prioridades comerciales y busque soluciones FinTech relevantes. Independientemente de lo que elija, integre a su equipo. Brinde capacitación sobre nuevas tecnologías y luego controle si su empresa está utilizando el producto y qué beneficios brinda. 

La tecnología continúa nivelando el campo de juego para las pequeñas empresas. Tómese el tiempo para evaluar cómo las FinTech pueden abordar las necesidades de su propio negocio y luego aprovechar la innovación para su beneficio.

Lo que vemos hoy es solo la punta del iceberg. La industria de las fintech va a evolucionar y les presentará a las pequeñas empresas y nuevas empresas más oportunidades para que puedan aprovecharlas para prosperar y hacer crecer su negocio.

La plataforma de pagos sin fronteras de Chinchin le permite a todos sus usuarios poder comprar, ahorrar, intercambiar y gastar sus monedas digitales o fiduciarias en cualquier momento y cualquier lugar.

Su ecosistema digital que ofrece un conjunto de servicios financieros transaccionales únicos, lo convierte en una opción en la que cualquier empresa puede tener acceso a los modelos de negocio más modernos y escalables para su negocio.

Comience a manejar su dinero sin intermediarios y disfrute de la verdadera libertad financiera con Chinchin. Regístrese aquí y verifique su usuario para que realice las mejores operaciones.